Paso Pehuenche: de un sueño compartido a una realidad estratégica

Paso Pehuenche: de un sueño compartido a una realidad estratégica

En dependencias del Gobierno del Maule se llevó a cabo la primera reunión de coordinación para la organización del XXIV Encuentro del Comité de Integración El Pehuenche, una instancia clave para seguir fortaleciendo la relación entre Chile y Argentina a través de este paso estratégico en la región.

La jornada contó con la participación del presidente del presidente del directorio de la CRDP y gobernador regional, Pedro Álvarez-Salamanca, el director ejecutivo de la CRDP, Fabián Meza, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas y representantes de múltiples servicios públicos y organismos técnicos, quienes serán parte activa del trabajo interinstitucional que requiere un evento de carácter binacional.

El gobernador del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, valoró la convocatoria y el trabajo en conjunto de las distintas instituciones. “Estamos muy contentos con toda la convocatoria que tuvimos hoy en la reunión previa a lo que va a ser el Comité de Integración Binacional de Chile y Argentina, en donde tenemos que coordinar todos los servicios públicos de nuestro país con los del país vecino. Estamos trabajando para avanzar a corto, mediano y largo plazo para echar a andar el Paso Pehuenche y que sea una alternativa real al paso Los Libertadores”.

En la misma línea, el director ejecutivo de la CRDP Maule, Fabián Meza, expresó que este encuentro es solo el punto de partida para un trabajo ambicioso, que busca posicionar al Maule como un actor clave en la integración regional. “Estamos muy contentos de participar de esta primera reunión que marca un hito en la historia del Comité de Integración del Paso Pehuenche. Lo que hoy comenzamos a planificar no es solo un encuentro binacional, es la construcción de una visión compartida entre dos pueblos que desean avanzar juntos”.

Finalmente, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, destacó el impacto que está generando esta conexión internacional. “Tiene sentido el último viaje que hicimos con nuestro Gobernador, concejales y otras autoridades al sur de Mendoza, porque creo que el Pehuenche no es un sueño, es una realidad. Los Libertadores ya está saturado, en los últimos meses han pasado 165.000 personas por el Paso Pehuenche, está lleno de turistas en la nieve, por lo tanto es una gran instancia”.

La realización del XXIV Comité de Integración El Pehuenche será una oportunidad histórica para visibilizar el potencial del paso internacional y el rol protagónico del Maule en los procesos de integración con A

Compartir esta publicación